
Silent Hill
Linea del tiempo, que muestra todos los videojuegos de la Saga Silent Hill, a través de los años
En el año 1999 se lanzó el primer videojuego de toda la franquicia, en el cual se presenta la historia de Harry Mason, quien pierde a su hija Cheryl en Silent Hill. Ahora, junto a Cybil, tendrán que buscarla y encontrar la verdad tras los sucesos tan extraños que pasan en esa pequeña localidad. Con pantallas espeluznantes, llenas de niebla y oscuridad, este juego es todo un clásico de miedo.
Plataformas: PlayStation, (PC Emulado)
Silent Hill Play novel
Se lanzó en 2001, el cual complementa la historia con algunas pantallas exclusivas que no aparecieron en el juego original de PlayStation. La novedad de esta versión de Silent Hill para el portátil de Nintendo Gameboy Advance fue la posibilidad de manejar a Cheryl y a Cybil en los momentos en los que la historia de la versión para PlayStation las dejaba fuera de la vista del jugador, llenando algunos agujeros en la historia de la versión original para PlayStation. El juego mezcla los géneros Survival Horror y de aventura con conversación. Sólo disponible en japonés.
Plataformas: Gameboy Advance
Silent Hill 2
A la vez, Konami lanzó en el 2001 la segunda parte de la franquicia. En ella el personaje principal es James Sunderland, quien al recibir una carta de su fallecida esposa indicando que lo espera en Silent Hill, se dirige al pueblo en su búsqueda aún sabiendo que ésta está muerta. Más adelante el jugador descubrirá que hay otros personajes en Silent Hill que fueron también "llamados", al parecer, por alguna razón de su pasado. Silent Hill 2 es considerado por muchos como una gran obra de arte, principalmente debido a su envolvente y profunda historia llena de simbolismos y contenido sobre la culpa, el amor y la soledad. La música y el arte visual son de un nivel elevado, y el terror, a diferencia de la primera entrega, se describe como aún más psicológico y silencioso. Algunas críticas de esta entrega mencionaban la monotonía del combate y de los enemigos como puntos negativos indicando que no representan un gran desafío una vez que se sabe como derrotarlos, aún nadie duda de la capacidad que éstos tienen para generar terror y desagrado. Adicionalmente, las texturas y gráficas empleadas constituyen una gran mejora sobre la anterior entrega, las cuales generan una situación más aterradora.
Plataformas: PlayStation 2, PC y Xbox
Silent Hill 3
A diferencia de los capítulos del resto de la saga (exceptuando Silent Hill Origins), ésta es la única entrega que se relaciona directamente con la primera, ya que esta historia comienza 17 años después de los extraños hechos que ocurrieron en el primer Silent Hill. En esta tercera parte, una chica, Heather Mason (hija del protagonista de Silent Hill, Harry Mason), despierta de repente en el bar de un centro comercial después de haber tenido una extraña pesadilla. Tras hablar con su padre por teléfono, Heather se da cuenta de que alguien la está siguiendo, y con tal de huir de él, utiliza los lavabos del centro comercial para escapar. Ahí comienza la pesadilla de Heather, pues cuando regresa al centro comercial la gente ha desaparecido, todo parece sucio y abandonado, y extrañas cosas se mueven por las sombras. Conforme avanza el juego, la historia narra la relación de la joven Heather no sólo con la ciudad, sino con Alessa Gillespie del primer Silent Hill. Con gráficos espeluznantes y una ambientación que la hizo merecedora de diversas menciones, Silent Hill 3 retomó el hilo argumental principal de la saga con la aparición de nuevos personajes y nuevas criaturas. A pesar de las concesiones técnicas, de la alta oscuridad de ciertas zonas y de la brevedad del juego, es una compra casi obligada para quienes buscan un juego con sustos garantizados y una excelente calidad gráfica.
Plataformas: PlayStation 2, PC
Silent Hill 4: The Room
Henry Townshend se mudó al apartamento 302 en South Ashfield, un pueblo cercano a Silent Hill. Su vida marchaba tranquilamente hasta que empezó a tener una serie de extrañas pesadillas. A la par de esto se encuentra con que no podía abandonar su apartamento; la puerta apareció un día cerrada con múltiples cadenas, y las ventanas estaban cerradas herméticamente. Por mucho que gritara, nadie lo escuchaba. La historia comienza cuando Henry descubre un extraño agujero en su baño que le permite viajar hacia otros lugares. Henry toma la oportunidad de entrar y salir del agujero, donde se encuentra con cosas extrañas que acontecen en una diferente dimensión y que repercuten en el mundo real. Poco a poco, Henry va descubriendo la relación de estos mundos con Silent Hill, y empieza a tener la certeza de que algo, o alguien, le está ayudando en esta extraña cruzada de su vida. Hay que hacer notar que los efectos sonoros son realmente cuidadosos y el nivel de realismo es muy alto, por lo que lo hace uno de los mejores rasgos del juego. Silent Hill 4 dio un nuevo giro a la saga por ser el primero de los cuatro juegos en utilizar la primera persona en ciertas partes. Además, incluía limitaciones específicas, como un máximo de diez artículos para llevar consigo, y la necesidad de volver al apartamento para hacer determinadas cosas, necesarias para avanzar en el juego. Por el resto, mantenía un diseño en esencia parecido a las otras entregas, aunque siempre un poco más allá en cuanto al arte conceptual se refiere.
Konami comenzó Silent Hill 4 como un proyecto de Survival Horror distinto. Al llegar a un avanzado punto de desarrollo, se dio cuenta de que no debía crear otra franquicia, al contrario tenía que aprovechar el éxito de Silent Hill, por lo que decidieron seguir con la historia de la saga como si fuera una continuación de los juegos ya existentes. El juego ya estaba casi terminado, y sólo se incluyeron algunas referencias a los juegos anteriores, y en este caso, el personaje nunca visita la ciudad de Silent Hill. Por ese detalle, es considerado el peor de la saga por muchos fanáticos. Además, es criticado por motivos de "jugabilidad", como la nueva modalidad de acción para el personaje, que se centra más en el combate que en el terror que genera éste; y también el ambiente musical, que es muy escaso en llamar la atención.
Plataformas: PlayStation 2, PC y Xbox
Silent Hill Origins
Silent Hill Origins (conocido como Silent Hill Zero en Japón) nos muestra los inicios del pueblo; El personaje principal, es Travis Grady, un camionero que para entregar su cargamento debe pasar por areas de Silent Hill. Al ver cómo un cuerpo se atraviesa frente a él en la carretera, se dispone a investigar. Algo notorio de esta parte de la serie, es que nos revela algunos misterios que aparecen en todo el transcurso de la saga, como por ejemplo la sirena que se escucha cuando el pueblo se pone oscuro, en Silent Hill Origins es cuando Travis saca a Alessa de su casa quemándose.
Travis despierta en un banco, desconcertado, se dispone a saber en dónde está, y qué pasó con aquella chica que salvó del fuego. Encuentra un mapa y se dirige al hospital de Silent Hill. En el se encuentra con un doctor y le pregunta sobre la chica quemada, a lo que el doctor le responde que no habían recibido nuevos pacientes. Tras saber eso desea marcharse del hospital, pero súbitamente una enfermera con aspecto raro lo ataca, por lo que encuentra un martillo y la mata. Después de hacer eso, entra en una habitación en la que hay una camilla llena de sangre, pus, y con un informe médico sobre alguien con quemaduras graves, la cual viene siendo Alessa. Luego al tratar de salir de la habitación Alessa (que se suponía había muerto en el incendio) aparece en un espejo como una imagen borrosa. Travis desea tocar la imagen, lo cual le hace sentir un rara sensación y lo transfiere a otro mundo paralelo.
Travis se da cuenta que trás el incendio hay una serie de personas que desean que Aleesa fuera sacrificada y que Él tenía que irse del pueblo Silent Hill. Pero Travis al ir recorriendo la ciudad se va dando cuenta que sufre de alucinaciones pero en realidad son recuerdos que también lo atan a la pesadilla de Silent Hill.
Plataformas: PSP, PlayStation 2
Silent Hill Orphan
En esta ocasión Silent Hill es para jugar en el teléfono móvil. En la cual tenemos como jugador principal a Ben, quien escapó del fuego que ocurrió hace treinta años. Ahora él regresa para poder comprender con exactitud qué pasó, el por qué y quién lo causó. El juego se califica en tres Capítulos con respecto a los personajes: Ben, Moon y Karen. Un detalle más, es que los controles de los teléfonos móviles son un poco difíciles para este tipo de juegos, pero el terror no desaparece, este tipo de videojuegos son muy tenebrosos.
detalle: es un juego que se asemeja más a un estilo rompecabeza, resolviendolo moviendo el cursor sobre un escenario interactivo.
Plataformas: Teléfono móvil
Silent Hill: The Escape (Silent Hill Mobile 2)
Lanzado en octubre de 2008 en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Es la continuación lógica de Silent Hill Orphan. Ésta vez regresa Karen como protagonista o antagonista. El primer jugador es Lucas. El juego se desarrolla en un tenebroso y abandonado hospital. Se incorporó la posibilidad de girar en los escenarios, y de utilizar la cámara del teléfono móvil, entre otros. Por ese motivo se o considera como el primer juego 3D para celulares
Plataformas: Teléfono móvil
Silent Hill The Arcade
Juego aún en desarrollo.
Silent Hill Homecoming
Se ha anunciado oficialmente el desarrollo de Silent Hill Homecoming (Lanzamiento probable en noviembre del 2008). En esta ocasión, un veterano llamado Alex Shepherd, regresa del campo de guerra en busca de su padre y hermano. Al llegar, se da cuenta de que Joshua (su hermano) se ha perdido, Alex emprende su búsqueda, lo cual lo trae a Silent Hill.Aunque arrancaremos el juego en Shepherd's Glen, todas las pistas sobre el paradero de nuestros seres queridos nos irán llevando inexorablemente hacia Silent Hill. Por supuesto, la cercanía de la ciudad irá dando forma a los miedos más intensos de Alex, lanzándole horribles criaturas (cada vez más aterradoras) para minar su voluntad y acabar con su vida.
Tendrá que atravesar la partes del "mundo real" (cubiertas de niebla) y partes del "mundo alterno" (oscuridad) de los mismos mapas. Además, EGM confirmó la aparición de un personaje femenino con el nombre de Elle.
También se incluirán las ya clásicas enfermeras y una nueva criatura andrógina; "Siam" así como "Schism". El personaje principal, tendrá nuevas tácticas de ataque como "esquivar" o "bloquear golpes". Se dice que los creadores están planeando Finales múltiples basados en la manera de como actúa el jugador durante el juego. Así como la amabilidad, los actos de agresión y las interacciones que tienen con otra gente afectarán el final.
Plataformas: PS3, Xbox 360 y PC
No hay comentarios:
Publicar un comentario